miércoles, 29 de enero de 2014
NOVEDADES DE MATERIAL DE ESQUI EN ISPO 2014.
sábado, 25 de enero de 2014
SCARPA ALIEN 2.0.

Gracias a Wild Snow tenemos ya imagenes de las nuevas Scarpa Alien 2.0. Las hemos visto en la primera prueba de la Copa del Mundo en Suiza en las piernas de Matheo Jacquemoud el domingo en la Vertical Race. Incorpora el nuevo sistema Tronic No Hand para la rápida transición de andar a esquiar.
Es entera de carbono con una lengüeta plástica que llega hasta la puntera para evitar la entrada de nieve y absorber las vibraciones que produce la rigidez del carbono. Una caña generosa en altura para una mejor sujeción en los descensos.

No sabemos el precio que puedan tener éstas botas, pero al principio seguro que se acercaran a los 1.600 € de las Cube de La Sportiva.
Por el momento voy a echar una Primitiva para ver si tengo suerte y puedo permitirme el capricho de las nuevas Scarpa Alien 2.0.
SCARPA F1 EVO CON EL SISTEMA TRONIC NO HAND
En este vídeo podemos ver la nueva Scarpa F1 Evo con el nuevo sistema Tronic No Hand para la transición de foqueo a esquí sin tener que agacharnos, ni mover palancas, cierres, etc. Un gran paso para Scarpa que con éste sistema se aleja de sus competidores. También lo incluye en la nueva Scarpa Alien 2.0 que está en pruebas con Matheo Jacquemoud. Por un sistema de palancas que se accionan cuando los dos cilindros de la fijación trasera presionan dos partes de la primera palanca, liberan un perno que encaja con una endidura interna de la caña y bloquea ésta para la posición de descenso. Visionando el vídeo siguiente lo podremos comprobar mejor.
Un golpe de efecto en la carrera de nuevos sistemas tanto en fijaciones como en botas que obliga a los competidores a comprar dicha patente o exprimirse al máximo el cerebro para mejorar éste avance de Scarpa en cuanto a transición se refiere. Para los competidores es una ganancia de tiempo pequeña, pero la suma de estos tiempos puede ser decisiva en algunos momentos....
Un golpe de efecto en la carrera de nuevos sistemas tanto en fijaciones como en botas que obliga a los competidores a comprar dicha patente o exprimirse al máximo el cerebro para mejorar éste avance de Scarpa en cuanto a transición se refiere. Para los competidores es una ganancia de tiempo pequeña, pero la suma de estos tiempos puede ser decisiva en algunos momentos....
lunes, 20 de enero de 2014
DESCUBRIMOS LAS NUEVAS BOTAS PARA COMPETICIÓN.


Por otra parte Dynafit, que ha unido fuerzas con Pierre Gignoux, naturalmente desembolsando una suculenta suma de dinero, para que su bota Morpho 500 pase a ser la Dynafit RC1, que tambien en la misma crono ha probado Marc. No vemos ningún cambio respecto a la que calzan Kilian y Letitia salvo la protección para la nieve del empeine que cada una lleva su logo.
NUEVA SCARPA F1 EVO.

El sistema trasero para la transición andar/esquiar es novedoso. No han proporcionado todavía una vista completa o vídeo demostrativo de dicho sistema, pero parece ser que se compone de dos pletinas que se deslizan entre ellas hasta un final con muesca o dentado que encaja y bloquea la caña. Una de las dos laminas, supuestamente de acero, tendrá un resorte o muelle que cuando el cierre de la caña se abra lo libere y separe de la otra para poder mover la caña. Creemos que es un método similar al de la Stratos de La Sportiva. Prescinde del fuelle, tipo telemark, de su predecesora. Igual que la Alien, se compone de dos cierres, uno el ya comentado Boa para amarrar el empeine con una lengüeta plástica hasta la espinilla para evitar la entrada de nieve. El otro, superior, que accionará a la vez el sistema de bloqueo/desbloqueo de la caña. A medida que tengamos mas información, gustosamente redactaremos otro articulo, a ser posible con mas imagenes.
viernes, 17 de enero de 2014
PIERRE GIGNOUX Y DYNAFIT UNEN FUERZAS PARA LA ALTA COMPETICIÓN.


Ya está aquí la Dynafit RC1, la nueva arma de la marca para competir, nunca mejor dicho, con Scarpa y con La Sportiva.
¿Tendremos nuevo patrocinador para Kilian Jornet? Dynafit y Pierre Gignoux unen sus tecnologías para crear la bota y la fijación mas avanzada, ligera y rápida para la alta competición. En breve en la primera cita de la Copa del Mundo en Val de Bagnes quizás ya veamos a los primeros en llevar este equipo, que no difiere en casi nada de lo que llevaba Kilian hasta ahora en las pruebas internacionales de la mano de Pierre Gignoux...
NOVEDADES DYNAFIT 2014.

No sabemos si veremos estas novedades éste invierno o en la temporada 2014/2015, pero el cambio en los modelos Dyna Evo y PDG son en su mayoría visuales, colores nuevos pero el sistema, un botín con mas movilidad de tobillo para un avance más liviano y prestaciones iguales que sus predecesoras. Si nos llama la atención que la caña por la parte trasera en la Dyna Evo da la sensación que ha sido alargada hacia el gemelo para ayudar en el descenso.


Dicha novedad nos revela que el gigante Dynafit a comprado la patente de Pierre Gignoux o la totalidad de la empresa incluyendo su novedosa y ligerísima fijación Ultimate. ¿Reacionará Scarpa ante éste pulso que lanza su principal competidor? Ya que en el cuerpo a cuerpo entre la Dyna Evo y la Scarpa Alien 1.0 vence notablemente la Scarpa, sobre todo por el sistema de transición foquear/esquiar, el ajuste Boa, la caña de carbono algo mas alta, que sujeta mejor en el descenso. No hay noticias de su lanzamiento, su futuro precio, y los posibles patrocinados para la Copa del Mundo. Intentaremos publicar la información que pueda salir a la luz sobre esta novedad....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)