
A través de éstas fotos vamos a ver la pasión que siente la gente del lugar, aficionados al esquí alpinismo, familiares de los competidores... Todo un evento deportivo y cultural en torno al medio alpino de la nieve.

El publico que se desplaza a los puntos mas emblemáticos de esta carrera disfrutan del espectáculo que ofrecen estos deportistas que lo dan todo para realizar estos exigentes recorridos, a la vez que preciosos. Están personas madrugan y se desplazan con los esquís o raquetas para coger un puesto privilegiado y ver a sus deportistas de cerca.

Comprobar como pasan a su lado en un esfuerzo extremo, realizando las transiciones mecánicamente rápidas, para arañar esos segundos al reloj, como si un cambio de neumáticos de la Formula 1 se tratara.

Las etapas discurren partiendo del pueblo cruzando bosques y coronando picos de mas de 2000 metros. Las cuatro etapas suman algo mas de 9000 metros positivos y otros tantos de descenso. Toda una carga para las piernas, por eso lo denominan el Tour de Francia del esquí de montaña.

Nuestro deportista preferido Kilian Jornet ha ganado ésta prueba en dos ocasiones, en 2010 con Florent Trolliet y en 2011 con Didier Blanc.
La esquiadora catalana Mirella Miró también ha tenido el honor y el esfuerzo de ganarlo en dos ocasiones, ambas con Laetitia Roux, una en 2011 o la otra el fin de semana pasado, la edición de 2013.

Para que acepten tu inscripción tienes que demostrar la participación en algunas pruebas de aficionados del calendario internacional con puestos meritorios y esperar que tras revisar la afluencia de peticiones, la tuya sea una de las aceptadas.